Transparencia

La información aquí reflejadada cumplimiento a lo establecido en el Capítulo II del Título II de la Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón referido a la publicidad activa, se procede a la publicación de información en la Web de Corporación bajo seis epígrafes generales de Transparencia.

ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD

La sociedad PARQUE TECNOLÓGICO WALQA, S.A. fue constituida el 15 de noviembre de 2002, con los siguientes accionistas: Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Huesca, Ibercaja Banco y Caja Rural de Aragón, Sociedad Cooperativa de Crédito.

El accionariado correspondiente a cada uno es el siguiente:

  • GOBIERNO DE ARAGON:75,07%
  • AYUNTAMIENTO DE HUESCA: 17,73%
  • CAJA RURAL DE ARAGON, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CREDITO: 7,19%

Con la puesta en marcha del Parque Tecnológico Walqa se pretendía:

-Aglutinar en la ciudad de Huesca empresas y personas que incrementasen la riqueza de la Comunidad Autónoma, promoviendo la cultura de la innovación y estimulando flujos de conocimiento y tecnología entre universidades, centros de I+D, empresas, emprendedores y mercados, en un espacio con instalaciones e infraestructuras decalidad.

– Vertebrar territorio, es decir, evitar que personas con cualificación técnica de Huesca y su entorno tuvieran que ir a trabajar a otras ciudades como Madrid y Barcelona, y conseguir atraer talento a la ciudad de otras personas de fuera de la ciudad y de la Comunidad.

-Situar a la ciudad de Huesca en el mapa tecnológico nacional, atraer inversión de otros puntos de la geografía, captar la atención de empresas tecnológicas de fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón que apostasen por nuestro territorio.

– Poner en valor el papel de las Universidades y la actividad de los Centros de investigación. En este caso hay presencia de diferentes laboratorios de investigación de la Universidad de Zaragoza y Centros de Investigación referentes a nivel nacional e internacional, como la conocida Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón que se ha situado como un referente e nivel mundial en la investigación en el campo de las energías renovables.

– Aportar un espacio de desarrollo profesional y crecimiento de negocio, para todos aquellos proyectos de alto contenido innovador en fases incipientes. Un espacio de trabajo individual, con la posibilidad de estar en contacto con el “ecosistema Walqa”.

El Parque Tecnológico Walqa es uno de los 66 Parques Tecnológicos operativos de la APTE (Asociación Española de Parques Tecnológicos y Científicos Españoles).

Organigrama de la Sociedad P.T. Walqa actualmente:

El Parque Tecnológico,  cuenta con seis personas en plantilla a tiempo completo y una persona a tiempo parcial. 

Detalle de puestos de trabajo por área: 

– Dirección,  Gestión global de la sociedad, gestión financiera y comercial, gestión de proveedores y clientes, gestión de recursos humanos. Relación con las empresas del Parque y apoyo en su gestión. Representación de la sociedad. 

Contrato laboral de Alta Dirección.

 – Área Administrativo-Financiera, encargada de la gestión administrativa de la sociedad, de su contabilidad y control. 

Adicionalmente, gestión de recursos humanos de la sociedad.

1 Persona con contrato temporal a tiempo completo.
1 Persona con contrato laboral indefinido a tiempo parcial. 

– Área de Innovación y Transferencia Tecnología, desde la cual se trabaja para la creación de interrelaciones y colaboraciones entre empresas del parque y de fuera de él, promover y difundir la transferencia de tecnología y la cultura de la innovación, apoyar la creación de nuevas empresas de base tecnológica, y la gestión de ayudas para proyectos de I+D. 
1 Persona con contrato laboral indefinido a tiempo completo. 

-Área de Infraestructuras y Mantenimiento,
 responsable del mantenimiento y control del buen funcionamiento de las instalaciones del Parque Tecnológico Walqa. Supervisión de proyectos de despliegue de infraestructuras, obras etc. 
2 Personas con contrato laboral indefinido a tiempo completo.

– Recepción-Apoyo administrativo Atención a la recepción del Parque Tecnológico (Recepción visitas, gestión de servicios de mensajería, atención telefónica, gestión de instalaciones etc). Apoyo en la elaboración de contenidos para la web y redes sociales del Parque Tecnológico. 
1 persona con contrato laboral indefinido a tiempo completo.


RETRIBUCIÓN BRUTA POR CATEGORÍAS ANUALES:

 transparencia.aragon.es/sites/default/files/documents/walqa_retribuciones_2021.pdf

El Parque Tecnológico Walqa no tiene Convenio Colectivo propio, por lo que las condiciones laborales de la sociedad se rigen en función de:

– Convenio Colectivo de oficinas y despachos de la provincia de Huesca.

– Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

– Instrucciones en materia de personal dictadas por la Corporación Empresarial Pública de Aragón.

La empresa cuenta con un representante sindical, en este caso, del sindicato UGT.