Con una inversión superior a 347.000€, el proyecto de renovación incluye la instalación de pantallas LED de gran formato, proyectores de vídeo, superficies táctiles y un sistema de control centralizado.
Gijón, 29 de julio de 2025 – El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha inaugurado esta mañana el proyecto museográfico desarrollado por Nunsys Group, consultora tecnológica líder con presencia en todo el territorio nacional y responsable de actualizar parte del recorrido expositivo del MUJA mediante la implantación de nuevas tecnologías y la producción de piezas audiovisuales de gran formato con animación CGI en 3D.
Tal y como se ha explicado durante el acto inaugural, al que han asistido la vicepresidenta del Gobierno de Asturias y presidenta en funciones, Gimena Llamedo, acompañada por el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado el equipo del área Audiovisual de Nunsys Group ha sido la recreación fidedigna del paisaje y la fauna asturianos en la era Jurásica, hace más de 150 millones de años, para los contenidos de animación que superan los 12.000 píxeles de resolución. “La precisión científica y el mimo al realizar cada escena recreada, han sido claves para producir piezas audiovisuales singulares, únicas hoy en día en los entornos museográficos más vanguardistas de nuestro país”, recalca Beatriz Calvo, directora general de Nunsys Group.
Gracias a una inversión de 347.270€ procedente de fondos europeos Next Generation gestionados por el Gobierno del Principado a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, la renovación acometida por Nunsys Group ha modernizado la experiencia expositiva tanto en el interior como en el exterior del MUJA.
Con esta intervención, el MUJA adapta su contenido a los avances en la museografía tecnológica en España, combinando innovación, accesibilidad y divulgación científica interactiva. “El MUJA es ya un referente internacional en patrimonio geológico, y ahora damos un paso más para convertirlo en un museo del siglo XXI, que innova para emocionar, enseñar y conectar con el público”, ha destacado la vicepresidenta Llamedo.
Despliegue tecnológico al servicio de la innovación museística
El proyecto diseñado por Nunsys Group ha conllevado la implementación de un catálogo de soluciones audiovisuales de vanguardia que incluye equipamientos como pantallas LED, proyectores Epson, megafonía Fonestar, monitores interactivos Clevertouch y reproductores de contenido BrightSign.
Y todo ello acompañado de un desarrollo tecnológico y una ingeniería de alta precisión: “Estamos instalando más de 35m2 de pantallas LED de última generación, con un desarrollo de casi 26m lineales que generan un ambiente sorprendente dentro del museo”, concluye Calvo.
Sobre Nunsys Group
Fundada en 2007 con capital 100% nacional, Nunsys Group es una compañía especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Infraestructuras, Comunicaciones, Sistemas, desarrollo de Software, Transformación Digital, Industria 4.0, Ciberseguridad, Audiovisuales y Formación, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas.
En la actualidad, Nunsys Group está integrada por cerca de 2.800 profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC, y atiende a más de 8.000 clientes nacionales e internacionales a través de su red de 27 delegaciones en España y sus oficinas en Andorra, Lisboa (Portugal), Medellín (Colombia) y Washington DC (EEUU).