Unas 130 personas de 100 empresas y entidades de diversos
sectores asistieron a la jornada divulgativa de digitalización de las empresas
que se organizó desde la la Concejalía de Desarrollo, Comercio y Turismo del
Ayuntamiento de Huesca, en colaboración con el Parque Tecnológico Walqa,
ITAinnova, e Instituto Aragonés de Fomento. La jornada se desarrolló de manera
telepresencial y fue emitida desde el salón de actos de Walqa a través del
canal YouTube del Ayuntamiento de Huesca.
Rosa Gerbás, Concejala de Desarrollo, Comercio y Turismo del
Ayuntamiento de Huesca y miembro del Consejo de Administración de Walqa,
destacó la voluntad del consistorio de impulsar la digitalización de Huesca,
una necesidad que ha quedado patente durante la actual crisis sanitaria.
Por su parte, Luis Correas, director gerente de Parque
Tecnológico Walqa, señaló el papel relevante que las empresas del parque pueden
aportar como desarrolladoras de tecnología y casos de éxito en transformación
digital en diversos sectores.
La digitalización, tal y como expusieron los ponentes Pablo
Benedí y Alfredo Gómez, expertos en transformación digital de ITAInnova, y
Rafael Sánchez, gerente de Infraestructuras e Innovación del Instituto Aragonés
de Fomento, significa “apoyarse en la tecnología para ser más eficientes y
llegar a más clientes”, y es un proceso que afecta todo el modelo de negocio,
desde el producto, el canal hasta el propio cliente, que está cambiando su
comportamiento hacia mayor inmediatez y personalización.
En la segunda parte de la jornada se presentó el Aragón
Digital Innovation Hub (DIH),
punto de encuentro de empresas que acometen su
transformación digital y empresas o centros tecnológicos que aportan el
conocimiento y el apoyo, además de conseguir financiación europea de los fondos
Digital Europe y vehicularla hacia los interesados.
El Aragón Digital Innovation Hub, está promovido por
ITAinnova, IAF y Universidad de Zaragoza, cuenta con más de 50 entidades
adheridas, algunas de ellas, ubicadas en el Parque Tecnológico de Huesca.
Desde Walqa concluyen la actividad pública de este atípico
2020 con el ya tradicional brindis navideño con las empresas y entidades del
parque y que en esta ocasión, llevaron a cabo de manera virtual.
Más de 80 personas de distintitas compañías y una
representación de miembros del Consejo de Administración de la Sociedad, con Arturo
Aliaga Vicepresidente del Gobierno de Aragón y Presidente del Consejo de Administración
de Walqa a la cabeza.
El Vicepresidente manifestó su apoyo e interés por las
empresas y los proyectos actuales del parque y, con cava del Somontano y
pastelería de Huesca, alzaron las copas por un 2021 con salud, fuerza y energía
como dicta la felicitación navideña del parque.
Como retos para el próximo año el parque se marca reforzar
su ecosistema propio, con un conjunto de empresarios muy sólidos, que pueden
ayudar a generar un entorno colaborativo de nuevos proyectos empresariales,
desarrollos tecnológicos y de transformación digital. Acelerar el proceso de
innovación, alineando a los actores y diversificando en sectores, promover las
políticas de igualdad de género y fomentar vocaciones STEM y, continuar con una
apuesta firme por la sostenibilidad energética y medioambiental.
En definitiva, generar
oportunidades de negocio de calidad que redunden en las empresas y entidades
que conforman el ecosistema Walqa y por ende en el desarrollo, crecimiento y
competitividad de la ciudad de Huesca.